Portal:Ecología
Portales de Wikipedia: Arte • Ciencias naturales • Ciencias sociales • Deporte • Geografía • Historia • Religión • Tecnología
medio ambiente
La ecología es la rama de la biología que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno: «la biología de los ecosistemas». Estudia cómo estas interacciones entre los organismos y su ambiente afectan a propiedades como la distribución o la abundancia. En el ambiente se incluyen las propiedades físicas y químicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos).
Los ecosistemas están compuestos de partes que interactúan dinámicamente entre ellas junto con los organismos, las comunidades que integran, y también los componentes no vivos de su entorno. Los procesos del ecosistema, como la producción primaria, la pedogénesis, el ciclo de nutrientes, y las diversas actividades de construcción del hábitat, regulan el flujo de energía y materia a través de un entorno. Estos procesos se sustentan en los organismos con rasgos específicos históricos de la vida, y la variedad de organismos que se denominan biodiversidad. La visión integradora de la ecología plantea el estudio científico de los procesos que influyen en la distribución y abundancia de los organismos, así como las interacciones entre los organismos y la transformación de los flujos de energía. La ecología es un campo interdisciplinario que incluye a la biología y las ciencias de la Tierra.
La ecología evolucionó a partir de la historia natural de los antiguos filósofos griegos, como Hipócrates, Aristóteles y Teofrasto, sentando las bases de la ecología en sus estudios sobre la historia natural. Las bases posteriores para la ecología moderna se establecieron en los primeros trabajos de los fisiólogos de plantas y animales. Los conceptos evolutivos sobre la adaptación y la selección natural se convirtieron en piedras angulares de la teoría ecológica moderna transformándola en una ciencia más rigurosa en el siglo XIX. Está estrechamente relacionada con la biología evolutiva, la genética y la etología. La comprensión de cómo la biodiversidad afecta a la función ecológica es un área importante enfocada en los estudios ecológicos.
Artículo seleccionado
El compost o la composta es un producto obtenido a partir de diferentes materiales de origen orgánico, los cuales son sometidos a un proceso biológico controlado de descomposición denominado compostaje. Posee un aspecto terroso, libre de olores y de patógenos, es empleado como abono de fondo y como sustituto parcial o total de fertilizantes químicos. El término deriva del latín compositus el cual significa "poner junto". La composta se usa en agricultura y jardinería como enmienda para el suelo (abono orgánico), aunque también se usa en paisajismo, control de la erosión, recubrimientos y recuperación de suelos. Fue estudiada por el químico alemán Justus von Liebig. |
Cambio Climático
La contabilidad del carbono o la contabilidad de los gases de efecto invernadero se refieren a los procesos que se utilizan para medir la cantidad de dióxido de carbono equivalente que emite una organización. Es utilizado por estados, corporaciones e individuos para crear la mercancía de bonos de carbono que se comercializa en los mercados de carbono (o para establecer la demanda de créditos de carbono). Se pueden encontrar ejemplos de productos basados en formas de contabilidad de carbono en inventarios nacionales, informes ambientales corporativos y calculadoras de huella de carbono. La contabilidad del carbono se compara con la medición de la sostenibilidad, como una instancia de los discursos y las políticas de modernización ecológica. Se espera que la contabilidad del carbono proporcione una base fáctica para la toma de decisiones relacionadas con el carbono. Sin embargo, los estudios científicos sociales no están seguros de que permita tomar buenas decisiones, [1] señalando problemas prácticos en la implementación de esquemas contables abstractos, debido al carácter socialmente construido de los factores de conversión de carbono. [2]Si bien las ciencias naturales afirman conocer y medir el carbono, para las organizaciones suele ser más fácil emplear formas de contabilidad del carbono para representar el carbono. La confiabilidad de las cuentas de las emisiones de carbono puede cuestionarse fácilmente. [3] Por lo tanto, es difícil saber con exactitud qué tan bien la contabilidad del carbono representa el carbono emitido. |
Imágenes destacadas

Por dónde empezar...
Lo básico
Bienvenidos · Cómo colaborar · Comunidad · Ayuda
Normas
Los cinco pilares · Lo que Wikipedia no es · Derechos de autor
- Wikiproyecto principal
Wikiproyecto Ecología y medio ambiente
Categorías relacionadas
|
Actualidad
|
Ecología en otros proyectos de Wikimedia
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Ecología.
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre Ecología.
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Ecología.
Wikilibros alberga un libro o manual sobre Ecología.
Wikisource contiene obras originales de o sobre Ecología.
Wikispecies tiene un artículo sobre Ecología.
Wikiversidad alberga proyectos de aprendizaje sobre Ecología.
Wikiviajes alberga guías de viajes de o sobre Ecología.
Referencias
- ↑ L. Lohmann. Toward a different debate in environmental accounting: The cases of carbon and cost–benefit. Accounting, Organizations and Society, 34:499–534, Apr 2009.
- ↑ D. MacKenzie. Making things the same: Gases, emission rights and the politics of carbon markets. Accounting, Organizations and Society, 34(3-4):440–455, Apr 2009.
- ↑ Bowen, Frances; Wittneben, Bettina (2011). «Carbon accounting». Accounting, Auditing & Accountability Journal 24 (8): 1022-1036. doi:10.1108/09513571111184742.